La version 29 del festival de Biarritz llega en medio de un escenario especialmente complejo para la industria cinematográfica. Y precisamente gracias a su longevidad, a su inserción en el cariño de sus incondicionales podemos asegurar que a pesar de todo, la fiesta del cine latinoamericano en Francia tendrá lugar, como cada año, frente al mar.
En competición una atractiva selección de películas que evidencian la preocupación de los cineastas en los problemas sociales, especialmente los que atacan la naturaleza, 9 películas que además de competir se estrenan en Francia:
- Chico ventana también quisiera tener un submarino de Alex Piperno (Uruguay, Argentine, Brésil, Pays-Bas, Philippines) – Première française
- La Fortaleza de Jorge Thielen Armand (Venezuela, Colombie, France, Pays-Bas) – Première française
- La Verónica de Leonardo Medel (Chili) – Première française
- Lina de Lima de María Paz González (Chili, Pérou, Argentine) – Première française
- Los Fantasmas de Sebastián Lojo (Guatemala, Argentine) – Première française
- Ofrenda de Juan Mónaco Cagni (Argentine) – Première française
- Se escuchan aullidos de Julio Hernández Cordón (Mexique)
- Selva trágica de Yulene Olaizola, Mexique, France (Colombie) – Première française
- Um Animal amarelo de Felipe Bragança (Brésil, Portugal, Mozambique) – Première française
La producción de documentales aumenta cada año, y con ello la calidad de las propuestas, la diversidad de sus miradas. En la selección del 29 festival de Biarritz se expresan las urbes, el mundo rural, la memoria política y la antropología. Muchos de estos films son inéditos en Europa.
-
- A media voz de Heidi Hassan et Patricia Pérez Fernández (Cuba, Espagne, France, Suisse) – Première française
- Cosas que no hacemos de Bruno Santamaría (Mexique) – Première européenne
- El campeón del mundo de Federico Borgia et Guillermo Madeiro (Uruguay) – Première française
- El Otro de Francisco Bermejo (Chili) – Première française
- La Niebla de la paz de Joel Stängle (Colombie) – Première européenne
- Las Razones del lobo de Marta Hincapié Uribe (Colombie) – Première européenne
- Mirador de Antón Terni (Uruguay) – Première française
- O índio cor de rosa contra a fera invisível: a peleja de Noel Nutels de Tiago Carvalho (Brésil) – Première européenne
- Responsabilidad empresarial de Jonathan Perel (Argentine)
- Suspensión de Simón Uribe (Colombie) – Première française
El programa ofrece una serie de debates organizados por el Instituto de Altos Estudios Latinoamericanos (IHEAL), que esta vez se focaliza en las relaciones del continente latinoamericano y los Estados Unidos, tema apasionante que define la realidad socio económica de ambos lados.
Como es habitual el festival significa también animaciones culturales, conciertos, encuentros con personalidades del arte y la literatura, literatura que rinde homenaje al escritor recientemente desaparecido, Luis Sepúlveda.
Du 28 septembre au 4 octobre 2020 https://www.festivaldebiarritz.com/