HATUN PHAQCHA TIERRA SANA Dirigida por Delia Ackerman, la película reclama una mirada interior al Perú forjador de un patrimonio biológico generoso y por ende,…
Ver más HATUN PHAQCHA TIERRA SANACategoría: cine latino
Cine latino es un formato de Europa Latina dedicado a las filmografías latinoamericanas. La creciente producción independiente,
los recientes premios recibidos y el reconocimiento internacional,
hacen de la propuesta cinematográfica latinoamericana
un referente mundial de calidad y originalidad. Un continente que procura encontrarse a si mismo a través de una lenguaje universal. Gracias a nuestros partenariados con los principales festivales y eventos
cinematográficos, en este segmento le damos visibilidad a los
cineastas latinos de paso por Europa y Norteamérica a través
de entrevistas y reportajes que logran un conocimiento preciso
y un contacto directo con la cada vez más intensa realidad
del documental y la ficción del cine latino.
Luces del Desierto: Félix Blume
Luces del Desierto: Félix Blume explora en el paisaje humano y realiza un homenaje al testimonio, un tributo a la palabra, que diseñan las misteriosas luces
Ver más Luces del Desierto: Félix BlumeRubén Romero conversa con Serge Fohr
Rubén Romero conversa con Serge Fohr, presidente de la asociación que organiza el Festival de Biarritz.
Serge nos explica la complejidad que esconde la organización de un festival de cine dedicado a América Latina. Y en particular de esta edición que mantiene en gran expectativa a su público cautivo, fiel y perseverante durante ya casi, 30 años.
Ver más Rubén Romero conversa con Serge FohrRubén Romero Fala com Felipe Bragança
ubén Romero fala com Felipe Bragança sobre Um Animal Amarelo: Felipe Bragança, carioca de Lapa, presenta Um Animal amarelo, road movie panatlantista que ensaya sobre el pasado tan presente de un pais que se creyó ya tropical y debe inventarse a cada generación
Ver más Rubén Romero Fala com Felipe BragançaMelina León conversa con Rubén Romero
Melina Leon conversa con Rubén Romero sobre los orígenes de Canción Sin Nombre. Durante 45′ minutos incursionamos a los descubrimientos de sus actores, a las referencias políticos de sus malvados. «La roba niños es una inspiración de Luz Salgado». Pero la música es noble, la fotografía un tour de force y los actores «aportaron al guión». Melina nos cuenta de sus años como migrante en Nueva York «que me permitieron comprender los problemas de la soledad e incomunicación» que enfrentan sus actores, mucho de ello migrantes ayacuchanos.
Ver más Melina León conversa con Rubén Romero29 festival de Biarritz
La version 29 del festival de Biarritz llega en medio de un escenario especialmente complejo para la industria cinematográfica. Y precisamente gracias a su longevidad, a su inserción en el cariño de sus incondicionales podemos asegurar que a pesar de todo, la fiesta del cine latinoamericano en Francia tendrá lugar, como cada año, frente al mar.
Ver más 29 festival de Biarritz