Piazzolla por Gidon Kremer, virtuoso violinista y arreglista excepcional que ha trabajado la música de Piazzolla desde los años 90, colaborando con el Cuarteto Piazzolla.
Esta noche, la Kremerata Baltica, creada y dirigida por él, tuvo que salir 4 veces a pedido del público. La estupenda performance en la Cité de la Musique tuvo en el programa un tributo a Piazzolla y a Nino Rota:
Astor Piazzolla : 3 Minutos con la realidad
Per Arne Glorvigen : Tango funèbre / pour bandonéon et orchestre
Distribution

«La música de Piazzolla es inspiradora, es posible, y me siento en casa cuando la trabajo. Lamento no haberlo conocido personalmente»
Gidon Kremer entrevista para la televisión alemana WDR
La osadía de Piazzolla no fue bien recibida por sus paisanos. Como le sucediera a Paco de Lucia, el conservadurismo rechazaba sus aportes, a veces con cierta agresividad. El mismo Piazzolla lo explica en un entrevista para la televisión alemana: Los arreglos, eran muy avanzados para esa época, era 1939, y mucha gente escuchaba mis arreglos y no les hacia mucha gracia. En aquel entonces, incluso ahora, en Argentina se puede cambiar todo, menos el tango. «

Tuve la feliz de cambiarlo (al tango). Y desde 1940, hasta hoy día, he tenido todos los problemas más tremendos en mi vida, por una sola causa: por querer cambiar, por querer evolucionar una música popular que se llama el tango